Cuentos para Despertar



Nos gusta escuchar historias, contar historias, leer historias… Desde pequeña éstas han sido mis actividades favoritas. Me divertía y aún me divierte. En las noches mi hermana y yo leíamos libros, cuentos, historias que me trasladaban a aquellos lugares mágicos y que me hacían creer en un mundo más allá de las cuatro paredes de mi casa o de las pequeñas calles de mi vecindario.
La imaginación, esa compañera de vida de muchos, inseparable amiga que nos sorprende, atrapa, y nos ayuda a crear; ella, alimenta esa manía de querer contar que unos más que otros tenemos pero que sin duda es una de las mejores maneras de transmitir ideas, puntos de vista, experiencias y sueños. Hay quienes dicen que los cuentos son solo para niños, pero aún siendo adultos necesitamos de ellos, tal vez para no olvidarnos de ese niño que algún tiempo atrás fuimos. Hay otros que dicen que los cuentos son solo para dormir, pero a mi parecer son también para despertar; ¿Por qué? Pues porque son una herramienta para activar nuestros sentidos, inspiran nuestras almas, iluminan nuestras vidas y ayudan a escaparnos por momentos hacia lugares maravillosos donde todo puede ser posible.
Los cuentos emocionan, enseñan y motivan. Su poder va más allá de las palabras escritas y leídas, o de sus personajes y ambientes ilustrados; su poder es el de humanizar y el de fomentar valores humanos para convertirnos en mejores personas y poder convivir unos con los otros.
Ahora, no solo los escucho, cuento o leo, ahora los escribo…      Pero no soy lo que escribo, soy lo que sienten al leerme, y mi tarea siempre será la de hacer despertar. 



Comentarios

  1. Que bello..... Te quiero hermanita.... eres motivo de alegría para mí, escribes del alma.

    ResponderEliminar
  2. :) Gracias Inés! También te quiero! Sigamos soñando... ^^

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares