La Leyenda de Villa Oscura
En una noche oscura de invierno
donde la única luz era la de la luna llena, una pareja de ancianos disfrutaban sentados
en las afueras de su humilde hogar de las cosas sencillas de la vida.
Eran los señores Gogh y vivían desde
hace mucho tiempo en Villa Oscura donde eran queridos por todos sus vecinos. Después
de cenar y compartir historias con gestos y risas de complicidad entre ellos se
fueron a dormir para recibir el día siguiente con mucha energía; pero ambos
desconocían lo que les esperaba… pues ya nada sería igual.
A media noche, un fuerte ruido despertó
a la señora Gogh, rápidamente se puso de pie decidida a descifrar el origen de
semejante estruendo, bajó las escaleras, llegó a la sala, asomó su rostro a
través de la ventana y descubrió algo realmente tenebroso. Se reflejó en sus
ojos una sombra vaga que luchaba por definir su forma; cambiaba rápidamente
desde cuervo a murciélago, desde rata a gato y de pronto la sombra se detuvo
definiendo su forma a la de una mujer muy anciana con aspecto maligno y olor
desagradable. ¡Una bruja! Gritó la
señora Gogh y al escuchar a su esposa, el señor Gogh despertó y bajó
rápidamente hasta la sala para encontrarse con su mujer. Ambos se abrazaron,
temían, el miedo se les reflejaba en el rostro… Una tormenta se avecinaba y
entre rayos y truenos ambos unieron sus plegarias. La bruja entró a su casa y
atravesó sus cuerpos mientras les susurraba con voz tenebrosa: “He recorrido muchos caminos y necesito
energía, pero sobre todo, la felicidad de ustedes”, dicho esto la bruja
abrió su boca y absorbió las almas de los señores Gogh quienes inmediatamente
desaparecieron y en su lugar quedaron dos grandes velas.
Desde entonces, se comenta la leyenda
en Villa Oscura y se dice que quien encienda las velas una noche de invierno en
luna llena traerá de regreso a la vida a los señores Gogh… Sin embargo, nadie
se ha atrevido siquiera acercarse hasta esa casa pues en invierno una sombra
sin forma deambula por sus alrededores buscando energía y felicidad para
absorber.
Comentarios
Publicar un comentario